
El Solidario. Gustavo Petro, presidente progresista de Colombia.
En medio de un bloqueo institucional a sus reformas sociales, el presidente Gustavo Petro ha vuelto a romper con la diplomacia tradicional para dirigirse de forma directa al pueblo colombiano. Esta vez lo ha hecho a través de su canal de WhatsApp, donde lanzó un mensaje claro y sin ambages.
“No volveremos a votar por los congresistas enemigos del pueblo”. La frase, tan contundente como simbólica, marca un antes y un después en la disputa entre un proyecto transformador y una élite política que se resiste a perder privilegios.
El mensaje de Petro no solo es una arenga política, es una denuncia pública al papel de una clase legislativa que, lejos de representar los intereses de las mayorías, se ha convertido en un obstáculo sistemático para cualquier avance en justicia social, salud, educación y derechos laborales. La iniciativa de promover una consulta popular como vía para destrabar las reformas evidencia no solo la voluntad democrática del presidente, sino su confianza en la soberanía popular como herramienta de transformación.
TE LO RECOMENDAMOS
Tolerancia cero con el acaparamiento de viviendas vacías
La reacción de los sectores conservadores no se ha hecho esperar: hablan de autoritarismo, de populismo, de amenazas a la institucionalidad. Pero lo que realmente temen es que la ciudadanía vuelva a tomar protagonismo, que la democracia deje de ser una palabra vacía y se convierta en acción colectiva. Petro ha puesto el dedo en la llaga: si los congresistas bloquean sistemáticamente al gobierno elegido por el pueblo, ¿a quién representan realmente?
En un país marcado por décadas de exclusión, violencia estructural y corrupción política, la propuesta de Petro es una interpelación directa al sentido mismo de la democracia. ¿De qué sirve un Congreso que le da la espalda al pueblo? ¿Qué legitimidad tiene una institución que legisla para los intereses privados mientras millones siguen sumidos en la pobreza?
La consulta popular no es una amenaza, es una oportunidad histórica para redefinir el pacto social. Y quienes se opongan, quedarán retratados como lo que son: los verdaderos enemigos del pueblo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario