
Mensaje Antitauromaquia proyectado en el Vaticano / Toma RRSS / El Solidario
Una vez más, la organización internacional PETA ha llevado a cabo una acción de impacto global. En esta ocasión, iluminó los muros del Palacio Apostólico del Vaticano, proyectando una imagen de un toro y el mensaje: “Pope Leo XIV: End War on Bulls!” (Papa León XIV: ¡Fin a la guerra contra los toros!), en una clara demanda a la Iglesia Católica para que tome posición contra la tauromaquia.
Te recomendamos: Aquí el formulario de la Marcha Global a Gaza que arranca el 13 de junio desde Egipto
No es la primera vez que PETA se dirige públicamente al Vaticano. En diciembre del año pasado, activistas de la organización realizaron una protesta similar cuando el Papa Francisco viajaba en automóvil. Esta vez, la proyección en uno de los espacios más simbólicos del cristianismo buscó amplificar el llamado a una institución que, consideran, tiene el poder de influir sobre tradiciones crueles normalizadas en el mundo hispanohablante.
Desde la organización señalan que es inaceptable que la violencia hacia los animales siga justificándose como parte de una “cultura”. En su lugar, instan al Vaticano a utilizar su influencia para condenar públicamente estos espectáculos y proteger la vida animal como parte de una ética de compasión.
PETA defiende que ninguna tradición, por arraigada que esté, puede estar por encima de los derechos básicos de los seres vivos. Su mensaje, que combina acción directa y simbolismo, resuena más allá del arte visual ya que interpela directamente a los líderes espirituales a no guardar silencio frente al sufrimiento.
Las tradiciones pueden evolucionar. El sufrimiento no debe ser patrimonio cultural. Es momento de que las voces por la vida de los animales sean escuchadas también desde los altares.
¡Infórmate, participa, comparte!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: