
Peces muertos en una playa de Barbate
La costa gaditana está sufriendo una presión inmobiliaria que, además de expulsar de los municipios a la población autóctona por el alto precio de las viviendas y alquileres, empieza a destrozar un ecosistema único y mágico.
Complejos residenciales y hoteles están modificando localidades enteras creando espacios urbanos que en nada favorecen a la vida comunitaria y que destrozan tanto naturaleza como cultura local.
El problema ya no sólo reside en que se implante un complejo residencial, sino en que éste supone una reestructuración de la localidades donde se asienta y de que la manera en que se están llevando a cabo estas reformas urbanísticas, deja todo que desear.
La playa de Atlanterra cerrada al baño
El verano pasado, las personas que fueron a bañarse a la paradisíaca playa tarifeña de Atlanterra, ubicada en las inmediaciones de Zahara de los Atunes, se encontraron con un mar de aguas fecales en las que estaba prohibido el baño. La situación duró todo el verano.
Sin embargo, al ayuntamiento de Barbate no le ha importado demasiado la experiencia tarifeña durante la estación estival en una de sus playas más cercanas y ha decido aumentar aún más la presión sobre este ecosistema, con un proyecto urbanístico que ha desatado la ira de las personas residentes.
Te puede interesar: Agaden denuncia los vertidos de aguas fecales en la playa de Los Lances, en Tarifa
¿Quiénes?
La firma Ayra Crea SL ha presentado una Propuesta de Delimitación Previa de la Unidad de Ejecución Sunc Z4 Playa de Zahara, que ha sido aprobada inicialmente por el Consistorio barbateño, para construir un complejo residencial.
Este proyecto se ubica en una zona de fuerte impacto medioambiental y que –lo que es más grave aún– invade la manzana donde se levanta el Castillo de la Almadraba, uno de los enclaves más emblemáticos de la zona y considerado Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Junta de Andalucía.
Los vecinos aseguran que el propio Ayuntamiento de Barbate “es parte interesada en este desarrollo”, al contar con más del 30% de la propiedad del sector.
“aunque esta actuación esté recogida en el Plan General, supone una auténtica aberración urbanística que va en contra de la sostenibilidad, la preservación del medioambiente y la identidad de Zahara de los Atunes.
Los numerosos proyectos urbanísticos planteados y en marcha en el litoral gaditano, en su mayoría, carecen de las infraestructuras sanitarias, sociales y comunitarias necesarias para un desarrollo amable y sostenido.
Esta planificación urbanística cuyos intereses primordiales son económicos está penetrando a «lo Costa del Sol» llevándose consigo, lo poco virgen que guardaban las costas andaluzas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE