
Vertido aguas fecales en la playa de Los Lances (Tarifa)
Las aguas negras de Tarifa sin tratar se vierten al mar en varias ocasiones durante la semana pasada en la Playa de Lances como consecuencia de las abundantes lluvias, infraestructuras deficientes y dejadez institucional.
La asociación ecologista Agaden ha criticado que esta «contaminación recurrente» supone una amenaza para parte del Parque Natural del Estrecho y de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo y ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente la situación.
Además, los vertidos afectan no solo a la playa, sino también al lagoon, el paseo marítimo y zonas de ocio, incluyendo áreas cercanas a un parque infantil. La falta de soluciones efectivas y la persistencia de este problema han generado una creciente alarma ciudadana.
«No se puede seguir vendiendo el paraíso cuando parte de este se convierte en una laguna de aguas pestilentes y contaminadas«, declaran desde Agaden.
Te puede interesar: El lobo en peligro: “las comunidades autónomas no están haciendo los deberes”
¿Cómo arreglar la situación?
Para zanjar las recurrentes salidas de aguas negras al arenal, la zona costera del casco urbano necesita un tanque de tormentas, una estación de tratamiento y un emisario submarino que permitan desahogar la red y cuya construcción se encuentra pendiente por parte de la administración regional desde hace tres años.
Agaden demanda la activación inmediata de los procesos de licitación, ejecución y financiación de las obras necesarias. Estas infraestructuras, cuya ejecución corresponde a la Junta de Andalucía, habían sido reclamadas a principios de la semana pasada por el concejal de Medio Ambiente Urbano y teniente de alcalde, Jorge Benítez.
Por otra parte, la asociación ecologista reclama al Ayuntamiento la instalación inmediata de cartelería informativa en la zona afectada, que ni siquiera está acotada, para alertar sobre los riesgos sanitarios y ambientales.
Por último exigen también la descontaminación y limpieza integral del área, además de catas que permitan evaluar el nivel de contaminación y sus componentes.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: