
Archivo/ELSOLIDARIO. Aumento de racismo en Alemania.
El racismo en Alemania se ha convertido en una problemática cotidiana que afecta a diversas comunidades en el país. Recientes informes y eventos han evidenciado la persistencia de actitudes y comportamientos discriminatorios que socavan los principios de igualdad y respeto en la sociedad alemana.
Te puede interesar:
Un problema reconocido por la sociedad
Las mujeres musulmanas y las personas negras son las más afectadas por el racismo en Alemania. Más del 60 % ha sufrido discriminación de forma regular.
Un informe del Monitor Nacional de Discriminación y Racismo de marzo de 2025, basado en entrevistas a casi 10.000 personas, revela que las personas percibidas como inmigrantes o musulmanas, sufren discriminación regularmente. Más de la mitad de las víctimas experimentan racismo al menos una vez al mes.
Este racismo no solo se manifiesta en actos de odio y violencia explícita, sino también en microagresiones cotidianas, exclusión en el mercado laboral y de la vivienda, falta de representación en espacios de poder, brutalidad policial y discriminación en instituciones educativas y sanitarias. Por ejemplo, una mujer con hiyab y las mismas cualificaciones que otra con un nombre «más alemán» tiene cuatro veces menos probabilidades de ser llamada para una entrevista de trabajo.
El auge de la extrema derecha y su impacto
La situación es especialmente preocupante en regiones donde partidos de extrema derecha, como Alternativa para Alemania (AfD), han ganado terreno. En la ciudad de Cottbus, en el este de Alemania, tres de cada diez vecinos votan a este partido xenófobo, generando inquietud entre los inmigrantes que residen allí. Adeline Abimnwi Awemo, originaria de Camerún y candidata por la CDU, ha experimentado ataques racistas pero continúa con su campaña, destacando la resiliencia y determinación de las comunidades afectadas.
Además, la creciente preocupación por la inmigración ha dominado el debate público en Alemania. Incidentes recientes, como el ataque en Múnich perpetrado por un joven afgano que embistió una manifestación, resultando en la muerte de dos personas, han intensificado las discusiones sobre la integración y la seguridad. Este clima ha sido aprovechado por partidos de extrema derecha para ganar apoyo, lo que representa un desafío adicional para la cohesión social.
La persistencia del racismo en Alemania es alarmante y requiere una respuesta contundente de la sociedad y las autoridades.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE