
Tomada de Quercus: Cetáceos con dientes en Galicia y norte de Portugal: relaciones de vecinos
Un estudio revela la alarmante presencia de sustancias tóxicas en los cetáceos varados, poniendo en evidencia la gravedad de la contaminación marina.
Un reciente estudio realizado en las costas de Galicia ha dejado al descubierto una preocupante realidad: más de la mitad de los cetáceos varados en esta región presentan niveles elevados de contaminantes en sus organismos.
Estos resultados, obtenidos tras un exhaustivo análisis de los tejidos de los animales, destacan la presencia de sustancias como metales pesados, plásticos y pesticidas, que están afectando gravemente a la salud de estas especies marinas.
Los investigadores han analizado más de 30 cetáceos varados durante los últimos tres años, encontrando que el 55% de ellos tenía niveles alarmantes de contaminantes en su organismo.
Entre las sustancias más comunes se encuentran el mercurio, el plomo y los compuestos orgánicos persistentes, que pueden afectar tanto a la salud de los animales como al equilibrio ecológico marino.
llamado urgente a la acción en defensa del medio ambiente
Este hallazgo pone de manifiesto la urgente necesidad de intensificar las políticas de protección ambiental en el mar y de garantizar que se cumplan las normativas internacionales que regulan la contaminación marina.
La preservación de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas marinos no solo es fundamental para el bienestar de los animales, sino también para la seguridad alimentaria y económica de las comunidades costeras.
El informe también subraya la importancia de reducir el uso de sustancias tóxicas y plásticos en los océanos, así como de impulsar la investigación científica y la cooperación internacional para mitigar los efectos de la contaminación marina.
Además, la investigación recuerda que la protección de la fauna marina es un derecho fundamental de todas las especies y una obligación ética de la humanidad.
¿Estamos dispuestos a cambiar nuestras políticas ambientales para proteger los océanos y sus habitantes?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario