
Imagen de archivo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid el 3 de abril de 2025 // Eduardo Parra // Europa Press // El Solidario
Un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) revela que Madrid es la comunidad autónoma con mayor tasa de denegación de órdenes de protección a víctimas de violencia machista, rechazando el 42% de las solicitudes presentadas en 2023. Este porcentaje duplica la media nacional y evidencia graves carencias en la protección judicial de las mujeres.
Los datos muestran que, de 3.852 solicitudes analizadas en la región, solo 2.234 fueron aprobadas. Los juzgados madrileños alegan «falta de pruebas» como principal motivo, pese a que la Ley de Violencia de Género establece que el testimonio de la víctima debe tener «valor preferente». Organizaciones como la Comisión para la Investigación de Malos Tratos denuncian que muchas mujeres «revictimizadas» al no ser creídas.
Comparativamente, comunidades como País Vasco (12% de denegaciones) o Navarra (15%) presentan sistemas más eficaces. Expertos atribuyen esta diferencia a la falta de especialización en Madrid, donde solo el 30% de los jueces cuenta con formación específica en violencia de género, frente al 65% en otras regiones.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica ha exigido medidas urgentes, incluyendo la creación de más juzgados especializados y protocolos unificados. Mientras, colectivos feministas preparan movilizaciones bajo el lema «Sin protección, no hay justicia».
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: