
Archivo: El Solidario. Una reciente encuesta revela que dos de cada tres ciudadanos en España apoyan la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Asedas solicita el rechazo total de la norma
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que agrupa a las principales cadenas del país, ha enviado un mensaje contundente a los partidos en el Congreso. Pide que apoyen las enmiendas a la totalidad contra el proyecto de ley que recorta la jornada laboral semanal. La iniciativa fue aprobada en el Consejo de Ministros el pasado 6 de mayo y se encuentra ahora en trámite parlamentario.
Según su presidente, Josep Antoni Duran i Lleida, las empresas del sector sienten un “profundo malestar” por una norma que consideran diseñada sin atender a la realidad operativa del comercio minorista. En una carta dirigida a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, denuncian falta de diálogo y critican que se presente la medida como un avance exclusivamente para los trabajadores, ignorando —según su visión— el papel de la negociación colectiva.
Te recomendamos:
Asedas advierte que la reducción de jornada puede dañar a un sector que emplea a más de 340.000 personas y representa el 75% de la distribución alimentaria en España. Alegan que los amplios horarios comerciales, la necesidad de adaptación a la demanda ciudadana y la flexibilidad laboral existente no han sido tenidos en cuenta por el Gobierno.
Choque frontal entre el gobierno y la patronal
La aprobación parlamentaria de la reducción de jornada se vislumbra como un terreno de fricción. Mientras el Gobierno defiende mejoras laborales, el sector de la distribución reclama un debate más profundo sobre sus implicaciones económicas y sociales.
¡Infórmate, participa, comparte!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: