
Agricultor de Kansas afectado por la supresión de la USAID
La supresión de la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) por parte de Elon Musk, ha supuesto un impacto no sólo para los países que recibían ayuda humanitaria sino también, para el mercado agrícola estadounidense.
Uno de los programas afectados por esta eliminación ha sido Food for Peace, nacido en Kansas y dedicado a exportar excedentes de productos agrícolas estadounidenses para combatir el hambre en otros continentes.
La erradicación de este programa ha puesto sobre las cuerdas a muchos agricultores estadounidenses. Uno de ellos es Vance Ehmke, del condado de Lane, en Kansas, quién asegura que las pérdidas por esta decisión unidas a la recesión que vive actualmente el mercado agrícola, van a hacer muy difícil la supervivencia del sector.
«Muchas de las materias primas que USAID compra anualmente, se cultivan aquí en Kansas, como el maíz y el sorgo». «Esa porción del mercado ha desaparecido. «Los precios sin ese apoyo se hundirán» explica Vance Ehmke.
Además, el Servicio Nacional Meteorológico y la agencia que lo administra están viendo sus plantillas reducidas en miles de puestos. La información que facilitan es clave para planificar todas las actividades agrarias.
Te puede interesar: Trump ya le ha puesto límites al enorme poder de Elon Musk pero le tiene miedo por su capacidad informativa en X
Incertidumbre por los aranceles
La administración republicana pretende imponer gravámenes a los mayores importadores de productos agrícolas estadounidenses lo que tendría consecuencias inciertas en los precios y en la producción.
Su plan actual es aplicar a partir del 2 de abril un 25% a todos los productos procedentes de México y Canadá, también a los agrícolas, y duplicar al 20% los impuestos a los bienes procedentes de China.
Estos países ya han dejado claro que pondrán en marcha medidas idénticas que afectarán al pollo, trigo, semillas y fertilizantes entre otros productos fundamentales para el mercado norteamerciano.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de WhatsApp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: