
Groenlandia
Donald Trump y su ejecutivo parece que más que hacer política están jugando al Risk. No sería un problema si realmente fuera así, un juego de mesa para conquistar el mundo que se acaba con las fichas dentro de la caja y un buen rato.
Sin embargo, no es así, y el mundo real está siendo sacudido por el miedo, la incertidumbre y las amenazas, que tanto el ejecutivo norteamericano como la extrema derecha europea, proclaman sin mesura y a cara descubierta.
Una de las jugadas de Trump esta semana es anexionarse Groenlandia aunque eso suponga una respuesta defensiva por parte de la U.E.
Así vemos que el vicepresidente del país norteamericano Vance ha señalado que Donald Trump «hará lo que tenga que hacer» con el territorio «sin importarle lo que piensen los europeos».
«Si eso significa que necesitamos tomar más interés territorial en Groenlandia, eso es lo que el presidente va a hacer»
Sus declaraciones tuvieron lugar de forma paralela a que trascendiese que su mujer, Usha Vance, y uno de sus tres hijos viajarán este jueves a Groenlandia.
Además viajará acompañada del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Walz, principal consejero de Trump en asuntos exteriores.
Te puede interesar: Trump traiciona a la comunidad latina: promesas rotas y deportaciones
Contestación de Dinamarca
Esta nueva amenaza de Estados Unidos ha recibido la contestación inmediata de Dinamarca, concretamente de su jefe de Comité de Defensa, Rasmus Jarlov, quien ha advertido de que el país «no venderá Groenlandia» y «no aceptará ningún intento de soborno a los groenlandeses«.
«Groenlandia ha estado bajo la Corona danesa desde 1380. Es una parte totalmente integrada de Dinamarca y los groenlandeses son ciudadanos de Dinamarca. Solo el 6% de los groenlandeses preferiría ser estadounidense antes que danés.
El único partido político que dijo confiar en Donald Trump obtuvo el 1%de los votos y ningún escaño en el Parlamento en las elecciones de hace unas semanas.
De la misma manera, el presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, ha pedido este lunes un apoyo internacional claro frente al comportamiento «agresivo» de Estados Unidos.
«Si no condenan claramente cómo Estados Unidos trata a Groenlandia, la situación escalará cada día y la agresión estadounidense aumentará», ha afirmado Egede al diario groenlandés Sermitsiaq.
Trump ha reiterado en varias ocasiones en los últimos meses su interés por Groenlandia aludiendo a motivos de seguridad nacional e internacional y ha dicho que se hará con esa isla ártica «de alguna manera».
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE