
ElSolidario: Desde Bruselas recuerdan que el reglamento no busca una aplicación inmediata y generalizada, sino una transición progresiva, con periodos de adaptación que se extenderán entre 2026 y 2030
El pasado 11 de febrero entró en vigor el nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), que marca un antes y un después en la forma de consumir productos cotidianos en restaurantes, hoteles y cafeterías. Esta medida de la Unión Europea supone un paso más en pos de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
Esta normativa prohíbe el uso de envases y utensilios de un solo uso en el sector de la hostelería y la restauración, afectando directamente a productos tan comunes como sobres de azúcar, cápsulas individuales de leche, porciones de mantequilla, mermeladas envasadas, salsas en monodosis o cubiertos de plástico. Esto también incluye los botes pequeños de champú y gel de ducha de hoteles y hostales. Al mismo tiempo, el reglamento incluye medidas como las cuotas obligatorias de contenido reciclado y limitación del espacio vacío en los envases, en línea con los principios de la economía circular.
El Polski Observator, advirtió recientemente que esta medida está siendo muy criticada por los hosteleros, preocupados por la imposición de unas medidas que no tienen en cuenta la inversión necesaria para el correcto cumplimiento de las mismas.
Una medida necesaria, pero con margen de adaptación
Desde Bruselas recuerdan que el reglamento no busca una aplicación inmediata y generalizada, sino una transición progresiva, con periodos de adaptación que se extenderán entre 2026 y 2030. De este modo, se permite a las empresas adaptar sus cadenas de suministro, agotar existencias y minimizar el impacto económico.
Aun así, la controversia no cesa. Parte de la ciudadanía y del tejido empresarial europeo cuestiona la eficacia real de estas medidas para reducir la huella ambiental. Críticos argumentan que, si bien la normativa es bienintencionada, puede generar incomodidades o incluso riesgos sanitarios en el caso de compartir utensilios en hoteles o restaurantes.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario