
El Solidario. La muerte del Papa Francisco deja un vacío de poder en la Iglesia Católica, que será aprovechado por los ultraconservadores.
La muerte del Papa Francisco ha abierto una grieta profunda en el seno de la Iglesia católica, dejando el camino despejado a las corrientes más conservadoras que ansían revertir cada pequeño avance logrado durante su pontificado.
La incertidumbre no solo sacude al Vaticano, sino también al tablero geopolítico, donde el pontífice argentino había logrado posicionarse como una de las voces más claras en defensa de la justicia social, los derechos LGTBI y la paz global.
MUY INTERESANTE:
Desde que asumió en 2013, Jorge Mario Bergoglio incomodó a los sectores más reaccionarios con su visión de una Iglesia abierta, más cercana a los pobres que al dogma.
Promovió una mirada crítica al capitalismo salvaje, condenó el desprecio a los migrantes y tendió la mano a colectivos históricamente excluidos. Esa línea progresista chocó de frente con la estructura de poder del Vaticano y, sobre todo, con el auge de una ola ultracatólica que busca reinstaurar el autoritarismo moral en nombre de la tradición.
Ahora, en plena sucesión papal, la disputa interna ha dejado de ser soterrada. Figuras como el cardenal Gerhard Müller, símbolo del ala ultraconservadora, suenan como posibles sucesores.
Y no están solos: lobbies religiosos, partidos de extrema derecha y medios alineados con la nostalgia preconciliar ven en esta coyuntura una oportunidad de oro para dar marcha atrás a las reformas de Francisco y blindar una Iglesia que sirva más como ariete ideológico que como faro espiritual.
El riesgo no es solo eclesial. Un papado abiertamente reaccionario reforzaría a esos regímenes que hoy niegan derechos a mujeres, persiguen a disidentes o banalizan el cambio climático.
Por eso, la sucesión del Papa Francisco no es un asunto exclusivo del Vaticano: nos concierne a todas y todos los que creemos en una espiritualidad inclusiva, humana y comprometida con el presente.
Porque lo que está en juego no es un dogma, sino el alma de una institución capaz de ser, o no, aliada del cambio.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario