
UCM/ElSolidario: La sección sindical de CGT en la UCM, defendió la decisión de suspender el acto alegando que “con el fin de garantizar que nuestra Universidad no sea tomada como plataforma de grupos dedicados a amenazar a quienes consideran 'inferiores'
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge este jueves un encuentro clave para garantizar que los servicios de emergencia sean plenamente accesibles para las personas con discapacidad, un avance necesario que podría salvar vidas. Expertos en inclusión, bomberos, médicos y representantes de colectivos analizarán cómo adaptar protocolos para atender a toda la ciudadanía con igualdad.
El evento, organizado en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, surge tras los alarmantes datos del Informe Olivenza 2024: el 68% de las personas con discapacidad no confía en que los servicios de emergencia sepan atender sus necesidades específicas.
La jornada presentará innovaciones como pulsadores de alarma con vibración para personas sordas o protocolos táctiles para guiar a personas ciegas en evacuaciones.
La Directora General de Derechos de las Personas con Discapacidad, María Luz Sanz, destacará los avances de la nueva Ley de Accesibilidad Universal, que obligará a adaptar todos los servicios de emergencia antes de 2027. Bomberos de Madrid 112 demostrarán en vivo cómo usan pictogramas digitales para comunicarse con personas con autismo durante rescates.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo «Emergencies4All», en el que participan 6 países. La UC3M ha desarrollado un simulador de realidad virtual único en España para entrenar a equipos de emergencia en escenarios con personas con diversas discapacidades.
¿Podemos llamarnos sociedad avanzada mientras dejamos atrás a quienes más apoyo necesitan en emergencias? La accesibilidad salva vidas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: