
Ilustración/ El Solidario: Lamentan pérdidas humanas por colapso de techo en centro comercial del Perú
La tragedia en Trujillo expone las falencias estructurales y la corrupción que siguen poniendo en riesgo la vida de los peruanos.
Complicidad de un sistema que pone en peligro la vida
El colapso de la cúpula en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, que dejó seis muertos y más de 80 heridos, ha desatado una ola de clausuras e inspecciones en centros comerciales de todo el Perú.
Sin embargo, más allá de la tragedia, este incidente ha puesto en evidencia la negligencia y las deficiencias en la implementación de normas de seguridad, que no son un accidente, sino el reflejo de un sistema de corrupción que atraviesa las instituciones encargadas de velar por la integridad de los ciudadanos.
Las inspecciones realizadas por las autoridades, en conjunto con Defensa Civil, han descubierto serias irregularidades en diversas infraestructuras comerciales, desde cables expuestos hasta estructuras oxidadas y sistemas de evacuación inadecuados.
En lugares como Lima, Trujillo, Piura y Huancayo, se ha evidenciado que muchos de estos centros comerciales operan sin cumplir con las mínimas normas de seguridad.
Lo más preocupante es que esta falta de control no es fruto de un error aislado, sino el resultado de una corrupción institucionalizada que permite que estos centros sigan funcionando sin las condiciones adecuadas, ante la pasividad de las autoridades que deberían velar por la seguridad pública.
El colapso en Trujillo es una clara muestra de que la seguridad de los peruanos está siendo puesta en riesgo por intereses económicos y corrupción.
¿Qué más tendrá que suceder para que el Estado asuma su responsabilidad y deje de lado los intereses particulares que atentan contra la vida de los ciudadanos?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario