Las campanadas de fin de año en España han sido históricamente un espacio para el humor y la reflexión social. Este 2024 no fue la excepción, aunque un segmento en el que la humorista Lalachus apareció con una estampita religiosa desató la ira de Abogados Cristianos, quienes han tachado el acto de «ofensivo» y amenazan con acciones legales. Sin embargo, este episodio va más allá de una simple controversia: pone en el centro del debate la importancia de la libertad de expresión, el papel del humor y la lucha contra la gordofobia.
Te puede interesar: El “milagro económico” de Milei es un espejismo en medio de una Argentina marcada por la desigualdad
El humor como herramienta de cambio social
Durante la emisión, Lalachus no solo usó el humor para romper moldes tradicionales, sino que también dio visibilidad a los cuerpos diversos, plantando cara a los estereotipos impuestos por la sociedad. Sin embargo, sectores conservadores como Abogados Cristianos no recibieron bien su crítica a símbolos religiosos, considerándola un ataque. Lo que realmente estuvo en juego esa noche no fue la fe, sino la necesidad de defender el derecho a expresarse sin miedo a represalias.
Además, el monólogo y los mensajes de las campanadas pusieron el foco en temas sociales de gran relevancia, como la pobreza y la desigualdad, recordando que el humor puede ser una herramienta poderosa para visibilizar injusticias. Por desgracia, en lugar de centrarse en el discurso social, ciertos grupos han optado por convertir el evento en una polémica que no hace más que distraer del fondo de la cuestión.
La gordofobia, una de las críticas más veladas a Lalachus, evidencia que aún queda mucho por avanzar en términos de aceptación y respeto hacia los cuerpos diversos. La humorista desafió estas narrativas tóxicas con un acto que, lejos de ser ofensivo, fue un recordatorio de que todas las personas, independientemente de su tamaño o forma, tienen derecho a ser visibles y celebradas.
La libertad de expresión no debería estar condicionada por sensibilidades ajenas ni ser un arma arrojadiza para censurar. Defender el humor es defender nuestra capacidad de reflexionar, criticar y, en última instancia, cambiar lo que está mal.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: