
ONU/El Solidario. Más de 15.000 niños han sido asesinados en Gaza a manos de Israel.
Cada 4 de junio el mundo recuerda el Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión, una efeméride nacida de la vergüenza: la invasión israelí al Líbano en 1982, donde miles de menores fueron heridos, asesinados o desplazados por los bombardeos.
Aquel episodio fue tan brutal que forzó a la ONU a declarar este día como un símbolo del deber de proteger a la infancia ante los horrores de la guerra. Cuatro décadas después, el dolor no ha cesado.
TE PUEDE INTERESAR
En Palestina, Sudán, Yemen, Ucrania o Gaza, los niños siguen siendo las víctimas invisibles de decisiones tomadas por adultos con poder y sin escrúpulos. Las cifras de la ONU son insoportables: menores mutilados, violados, usados como escudos humanos o reclutados por fuerzas armadas.
La infancia es objeto de agresión, no solo por misiles, sino por el abandono del sistema internacional, que se declara garante de derechos humanos mientras mira hacia otro lado.
Los datos no son solo números: tienen nombre, rostro y mochila escolar. Y muchos de esos rostros son palestinos, sirios, haitianos o afganos. La doble moral de Occidente permite la condena a unos y la indulgencia a otros, dependiendo de quién aprieta el gatillo. ¿Cuántos niños deben morir antes de que se exija justicia a todos por igual?
Este día no puede limitarse a conmemoraciones simbólicas. Es un llamado urgente a la acción política real: cese de la impunidad, castigo a quienes violan el Derecho Internacional Humanitario, y, sobre todo, protección efectiva de los menores en contextos de conflicto. La infancia no puede seguir siendo carne de cañón para intereses geopolíticos.
Hoy, más que nunca, debemos gritar que los niños inocentes deben estar en escuelas, no bajo escombros. La justicia no puede seguir siendo un privilegio para unos y un mito para otros. La infancia no puede esperar más.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario