
En marzo de 2025, Jerez registró solo 239 contratos firmados por personas extranjeras, representando apenas el 4,9% del total de altas laborales del mes.
En marzo de 2025, Jerez registró solo 239 contratos firmados por personas extranjeras, representando apenas el 4,9% del total de altas laborales del mes. Esta cifra supone una caída de más del 40% respecto a meses anteriores, según datos del Observatorio Argos de la Junta de Andalucía.
Aunque el primer trimestre del año mostró un incremento del 12,6% en la contratación de extranjeros en comparación con 2023, el descenso de marzo destaca una preocupante tendencia que afecta a la inclusión laboral de la población migrante .
TE PUEDE INTERESAR:
La mayoría de los contratos en marzo se concentraron en sectores como la hostelería (98 altas), el comercio (28) y la construcción (22), áreas que tradicionalmente emplean a trabajadores migrantes. Más de la mitad de las contrataciones fueron de carácter indefinido, lo que indica una demanda estable de mano de obra extranjera .
Sin embargo, el número de personas extranjeras demandantes de empleo en Jerez alcanzó las 1.583 en marzo, un aumento del 11,32% respecto al año anterior. Este incremento, junto con la caída en las contrataciones, sugiere una creciente brecha en la integración laboral de la población migrante .
La significativa disminución en la contratación de personas extranjeras en Jerez durante marzo de 2025 subraya la necesidad urgente de implementar políticas laborales inclusivas que reconozcan y valoren la contribución de la población migrante.
Es fundamental que las autoridades locales y regionales trabajen en conjunto con organizaciones sociales y empresariales para garantizar la igualdad de oportunidades y fomentar una sociedad más justa y cohesionada.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario