
EFE / El Solidario. Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.
Este lunes 28 de julio de 2025 una jueza colombiana declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal, al probar que presionó y pagó a paramilitares encarcelados para manipular sus testimonios.
Es la primera vez en la historia moderna de Colombia que un exjefe de Estado recibe un fallo condenatorio en un juicio penal. Se expone a hasta 12 años de prisión.
MUY INTERESANTE
Uribe, símbolo de la derecha conservadora, fue hallado como “determinador” de los delitos al inducir a su abogado Diego Cadena para inducir falsos testimonios. La jueza Sandra Heredia enfatizó que “sabía lo ilícito de su actuar”. La Fiscalía había pedido la pena máxima, y aunque fue absuelto del soborno simple, la acusación principal fue probada con firmeza .
Este fallo resuena como un trueno enterrando durante años el dogma de impunidad que protegía a los poderosos. La sentencia no es una gota de justicia en un desierto seco: es un cañón retumbante que sacude las estructuras del poder tradicional en Colombia.
La paradoja es que Uribe, quien se autopercibía como defensor de la ley, ahora es el primer expresidente condenado por manipulador de testigos. Es plausible que el símbolo de impunidad que cayó estrepitosamente al suelo. Y sin embargo, él y sus seguidores califican el juicio de “lawfare”, de persecución política, nublando la verdad bajo densas nubes de ironía.
Se aplaude este avance del Estado de Derecho: el senador Iván Cepeda celebró que “hoy es un día para reconocer a la justicia como garante de la democracia”. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos sostienen que ninguna persona está por encima de la ley. La justicia es un espejo y Uribe ya no puede mirarse sin ver su propia caída.
Este evento es clave de cara a las elecciones de 2026: el Centro Democrático y la derecha enfrentan un terremoto político. La sentencia a Uribe no solo es símbolo de rendición de cuentas, sino una promesa de renovación democrática en Colombia.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario