
Niños y niñas jugando en la calle
Cuando una jugaba libremente y en la calle, se caía, se ensuciaba y establecía alianzas, normas, cooperaba, se enfadaba e incluso, se enamoraba. Ahora las pantallas, el wifi y los cascos han sustituido esas experiencias y las consecuencias cognitivas y físicas no son nada halagüeñas.
Durante gran parte del siglo XX, cada nueva generación era más inteligente que la anterior: un fenómeno conocido como efecto Flynn. Sin embargo, en los últimos años, esta tendencia se ha invertido. Los jóvenes de hoy tienen un coeficiente intelectual inferior al de sus padres.
Sin juego, los niños no desarrollan el pensamiento abstracto, la creatividad ni la capacidad de resolver problemas. Es a través del juego que los niños aprenden a tomar decisiones, negociar, resolver problemas y ensayar la vida.
David pastor Vico en su libro Era de idiotas, advierte que desaparición del juego en la vida de los niños no es un fenómeno trivial, sino un síntoma de un problema mayor: el creciente aislamiento social, la falta de pensamiento crítico y el aumento de trastornos emocionales.
Para Pastor Vico «Jugar es la primera experiencia de pensamiento crítico y resolución de problemas«
Te puede interesar: Expansión desigual de la educación infantil 0-3 años en España
Mente sana in corpore sano
La falta de juego no solo afecta la mente, sino también el cuerpo. El movimiento es clave en el desarrollo infantil, y en el pasado, jugar significaba correr, saltar, trepar, explorar el entorno y desarrollar las capacidades físicas y cognitivas.
Una de las consecuencias más visibles y preocupantes que está afectando a esta esta falta de juego, la ofrece la Organización Mundial de la salud, y es que, en España casi la mitad de los niños tienen sobrepeso u obesidad y los niveles de ansiedad, depresión y trastorno mental están aumentando drásticamente en la infancia.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: