
ElSolidario: Durante su intervención, la ministra ha defendido una visión integral de la política de vivienda
Este miércoles ha tenido lugar la asamblea del Clúster de la Edificación, que año tras año acoge a los profesionales del mundo de la construcción para debatir acerca de sus más recientes novedades.
Este año, el presidente del clúster, José Antonio Gómez-Pintado, y el director gerente, Miguel Pinto, dieron la bienvenida a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que ha puesto en valor el recientemente aprobado PERTE de la industrialización de la construcción, al que ha calificado como una herramienta clave para modernizar el sector.
Durante su intervención, la ministra ha defendido una visión integral de la política de vivienda: “Tan importante es hacer viviendas asequibles como que cuenten con los más altos estándares de calidad”.
Rodríguez anunció que “siguiendo vuestro ejemplo, pero acompañándolo con toda la determinación de lo público, queremos hacer posible lo antes posible una demanda y oferta estable de viviendas industrializadas”.
El compromiso del Gobierno
El PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) cuenta con una inversión inicial de 1.300 millones de euros, aunque la ministra ha abierto la puerta a futuras ampliaciones presupuestarias. “Si algo ha dejado claro el presidente del Gobierno es que en esta legislatura la vivienda es una prioridad, y por tanto, todos los recursos del Estado están a disposición de esta política pública. Si fuera necesario poner a disposición más recursos, los pondremos”, ha asegurado.
Con esta intervención, el Gobierno refuerza su compromiso con el impulso de la vivienda como pilar de cohesión social, al tiempo que promueve un modelo de construcción más eficiente, sostenible e innovador.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario