El reciente interrogatorio del juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliaá, en el marco de la denuncia por agresión sexual contra el exdiputado Íñigo Errejón, ha generado una ola de críticas por su tono y contenido, evidenciando la persistencia de estereotipos de género en el sistema judicial español.
Te puede interesar: La pena de muerte en Irán es la despiadada arma de represión contra las mujeres
Durante la sesión, el juez Carretero cuestionó a Mouliaá con preguntas que muchos han calificado de inapropiadas y revictimizantes. El magistrado llegó a preguntar: «¿No sería que usted sí quería algo con ese señor?».
Un interrogatorio que evidencia la falta de perspectiva de género en la justicia
Este tipo de interrogatorios, que parecen poner en duda la credibilidad de la denunciante, reflejan una tendencia histórica en la justicia española donde, en casos de violencia sexual, se ha cuestionado la conducta de la víctima más que la del acusado.
Por su parte, Íñigo Errejón negó las acusaciones, describiendo la interacción con Mouliaá como consensuada y señalando que no percibió en ningún momento señales de incomodidad por parte de la actriz.
Sin embargo, las preguntas dirigidas a Mouliaá contrastan con el trato recibido por Errejón, evidenciando una disparidad en el enfoque del interrogatorio.
Este caso pone de manifiesto la necesidad urgente de formación con perspectiva de género en el ámbito judicial. La exministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado en múltiples ocasiones la existencia de prejuicios de justicia patriarcal que dificultan que las mujeres denuncien agresiones sexuales.
Es imperativo que los profesionales de la justicia sean conscientes de cómo sus actitudes y preguntas pueden afectar a las víctimas, evitando así su revictimización.
La justicia debe ser un pilar de apoyo para las víctimas, no una fuente adicional de sufrimiento. Es esencial avanzar hacia un sistema judicial que, libre de prejuicios y estereotipos, garantice la protección y el respeto hacia quienes buscan amparo en él.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: