
Tomada de La Opinión: Dispositivo frente al cuartel de la Guardia Civil de Águilas, donde Cruz Roja atiende a migrantes supervivientes
La tragedia de la migración vuelve a golpear las costas de España. Dos de los supervivientes de una patera que llegó a Águilas (Murcia) han sido detenidos bajo la acusación de obligar a otros migrantes a lanzarse al mar. La investigación apunta a que estas acciones provocaron la muerte de un joven cuya identidad aún no ha sido confirmada.
Te puede interesar: Alertan sobre el impacto de las fotovoltaicas en el Parque Nacional Sierra de las Nieves
Mafias, desesperación y una tragedia evitable
Según fuentes oficiales, la embarcación habría zarpado desde el norte de África con al menos 14 personas a bordo. A su llegada a la costa española, los ahora detenidos, presuntamente vinculados con redes de tráfico de personas, obligaron a algunos pasajeros a saltar al mar bajo amenazas. No todos lograron alcanzar la orilla con vida.
Los servicios de emergencias localizaron el cuerpo sin vida de un migrante, mientras que otros fueron rescatados en condiciones críticas. La Guardia Civil ha iniciado una investigación para determinar la responsabilidad de los detenidos, que podrían enfrentarse a cargos por homicidio y tráfico de personas.
El fenómeno migratorio en el Mediterráneo sigue cobrando vidas cada año. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2024 más de 2.500 personas han muerto intentando llegar a Europa por esta ruta, una de las más peligrosas del mundo.
¿Cómo frenar estas tragedias?
La situación de los migrantes que buscan llegar a Europa sigue siendo un drama humanitario. Las políticas migratorias restrictivas, la falta de vías legales y seguras y la actuación de las mafias convierten el Mediterráneo en un cementerio.
¿Qué medidas deberían tomarse para evitar que estos episodios sigan repitiéndose?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario