
Archivo: El Solidario. Universidad de Harvard
Pensar y llegar a construir un pensamiento reflexivo y crítico, ha sido motivo de hoguera durante toda la historia de la humanidad. Al poder no le gusta que le lleven la contraria pero sin embargo le encanta, decir qué es correcto, que no e imponer castigos y recompensas para así establecer su propia verdad.
Verdad que es configurada según el relato que le convenga al dictador o al gobierno de turno. La arbitrariedad con la que se construye el relato, como es de esperar, va en línea contraria a todo lo que tiene que ver con una educación rica en diversidad, reflexión y crítica.
Chantaje a las universidades para que acepten determinadas doctrinas
Donald Trump, a quién oficialmente no se llama todavía dictador pero que la futura historia nombrará como es debido, ha decido junto con su administración, congelar 2200 millones de dólares a la universidad de Harvard.
Además de esos 2200 millones de dólares, el anuncio pone en riesgo 9.000 millones más en subvenciones federales.
Los porqués son bastante congruentes con lo que ha venido siendo su mandato: la Universidad de Harvard se niega a aplicar sus políticas sobre diversidad, se la asocia con movimientos propalestinos y se la considera antisemita.
Harvard es la segunda universidad blanco de este Grupo, que ya había cortado -con el mismo pretexto- 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, tras lo cual este centro aceptó una serie de requisitos del Gobierno para no perder la financiación.
La Universidad de Harvard aseguró este lunes a la Administración Trump que seguirá combatiendo el antisemitismo en su campus como ha reclamado pero no aceptará sus demandas para evitar el recorte de fondos, que «invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema».
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario
MUY IMPORTANTE