
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
En una decisión que refuerza el compromiso con la equidad económica, los ministerios de Hacienda y Trabajo han alcanzado un acuerdo para que los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) queden exentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, garantizando que los incrementos en el SMI no se vean mermados por cargas tributarias.
TE PUEDE INTERESAR:
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido una firme defensora de esta iniciativa, argumentando que es esencial proteger el poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos. Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado disposición al diálogo, reconociendo la importancia de implementar medidas que promuevan la justicia fiscal y social.
Este acuerdo es especialmente significativo en el contexto de la reciente subida del SMI a 1.184 euros mensuales en 2025. Sin esta exención, un porcentaje de los trabajadores que perciben el SMI, especialmente aquellos sin cargas familiares, se habrían visto obligados a tributar, reduciendo así el impacto positivo de la subida salarial.
La decisión de eximir del IRPF a los perceptores del SMI refleja una política progresista que prioriza el bienestar de los trabajadores y busca reducir las desigualdades económicas. Al garantizar que los aumentos salariales se traduzcan en mejoras reales en la calidad de vida, el gobierno demuestra su compromiso con una fiscalidad más justa y equitativa.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario