Archivo/ELSOLIDARIO. El subsidio del SEPE de 30 meses.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), la prestación estrella de la Seguridad Social contra la pobreza extrema, actualizó sus condiciones de acceso este 2025. Con más de 400.000 hogares beneficiarios según datos oficiales, este subsidio puede alcanzar los 1.234 euros mensuales para familias vulnerables, pero su complejo proceso de solicitud sigue siendo una barrera para muchos. Te explicamos cómo acceder paso a paso.
Para optar al IMV, los solicitantes deben acreditar residencia legal en España, ingresos inferiores al 75% del límite de renta (que varía según la unidad familiar) y carecer de patrimonio suficiente. La novedad este año es la ampliación de compatibilidades: ahora se puede cobrar el IMV mientras se perciben ayudas autonómicas o becas de estudio, aunque con topes. El trámite debe realizarse online a través de la web de la Seguridad Social o con cita previa en oficinas.
Expertos como la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) alertan de que el 40% de las solicitudes iniciales son rechazadas por errores en la documentación. Entre los fallos más comunes están no acreditar la convivencia familiar o presentar datos fiscales desactualizados. Organizaciones como Cáritas ofrecen asesoramiento gratuito para evitar estos tropiezos.
Mientras el Gobierno defiende que el IMV ha reducido la pobreza severa un 26% desde su creación, críticos señalan sus plazos lentos (hasta 6 meses de espera) y la falta de coordinación con comunidades autónomas. En un contexto de inflación persistente, esta ayuda se ha convertido en un salvavidas para miles, pero ¿está llegando a quien realmente lo necesita?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: