El Real Decreto 893/2024, recientemente aprobado, marca un hito en la protección de los derechos laborales de las empleadas del hogar en España. Esta normativa introduce nuevas obligaciones para los empleadores y amplía significativamente los derechos de las trabajadoras domésticas, un colectivo que ha sido históricamente marginado en el ámbito laboral.
Reconocimientos médicos gratuitos
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva normativa es la introducción de reconocimientos médicos gratuitos para las empleadas del hogar. A partir de ahora, las trabajadoras tendrán derecho a chequeos médicos periódicos para detectar riesgos derivados de su actividad laboral.
Esta medida no solo garantiza un seguimiento preventivo de su salud, sino que también refuerza la importancia de la prevención en el entorno laboral.
Evaluación obligatoria de riesgos laborales
El Real Decreto también establece la obligación de realizar una evaluación de riesgos laborales en el hogar. Los empleadores deberán identificar y analizar posibles riesgos, como accidentes o exposición a sustancias nocivas, que podrían afectar a las trabajadoras. Esta evaluación es crucial para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.
Interrupción laboral en situaciones de riesgo inminente
Otra medida innovadora es el derecho de las empleadas del hogar a interrumpir su actividad laboral en situaciones de riesgo inminente. Si una trabajadora detecta un peligro grave durante su jornada, puede interrumpir su actividad o incluso abandonar el domicilio para proteger su integridad. Esta disposición refuerza la seguridad y dignidad de las trabajadoras, permitiéndoles actuar de manera proactiva ante situaciones de peligro.
Más beneficios de la nueva normativa
La publicación del Real Decreto 893/2024 responde al compromiso de España con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas.
Este cambio estructural no solo regula la prevención de riesgos laborales en hogares particulares, sino que también reconoce la necesidad de saldar una deuda histórica con la igualdad de género en el ámbito laboral.
El Real Decreto 893/2024 representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales de las empleadas del hogar en España.
Con medidas como los reconocimientos médicos gratuitos, la evaluación obligatoria de riesgos laborales y la interrupción laboral en situaciones de riesgo inminente, esta normativa refuerza la seguridad y dignidad de las trabajadoras domésticas. Este cambio no solo mejora sus condiciones laborales, sino que también promueve la igualdad de género y la justicia social en el ámbito laboral.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE