
Archivo: El Solidario. Hugo Raguet
El paso del activista climático Hugo Raguet por el juzgado francés y su absolución por llevar a cabo una acción contra una empresa energética, ha supuesto un hito dentro del activismo climático porque por primera vez, el juez ha considerado que el daño que produjo durante su protesta es menor que el daño que genera la actividad de la industria energética.
Hugo Raguet es matemático e informático. Trabaja en la escuela de Ingeniería INSA de Blois y en la Universidad de Tours, en Francia. Tiene dos hijos y forma parte de Rebelión Científica, un colectivo internacional integrado por académicos e investigadores que han dejado sus pizarras y laboratorios para salir a la calle ante la inacción climática.
El 12 de mayo de 2023 Raguet se encadenó en la esclusa de un puerto para impedir la construcción de una nueva terminal de Gas Natural Licuado (GNL). Fue arrestado, encarcelado y enjuiciado junto a otros 15 compañeros.
Un tribunal lo absolvió al entender que su acción ilícita se llevó a cabo para salvaguardar un interés superior: la protección de la vida ante los impactos climáticos derivados de las emisiones antropogénicas.
Te puede interesar: El pueblo gallego ruge unido por tierra y mar en contra de la macrocelulosa Altri y la mina Touro-O Pino
La sentencia
En la sentencia, el juez destaca que “Francia sufre las consecuencias del cambio climático provocado por la actividad humana” y que el país va camino de “no alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se había fijado”.
Por tanto, “la realidad e inminencia del peligro [los impactos climáticos] están probadas”. Concluye que “la obstrucción del tráfico parece haber sido necesaria para llamar la atención del público y de los medios de comunicación sobre la construcción de la nueva terminal de GNL en contradicción con el objetivo general de reducir el uso de combustibles fósiles”.
El científico expone que “la importancia de esta sentencia para la lucha contra el cambio climático es gigante. En primer lugar, es un nuevo medio para defender a los activistas de la represión.
En segundo lugar, reconoce oficialmente la amenaza que la crisis socioecológica representa para las sociedades humanas. Y en tercer lugar, se admite que para combatirla podría ser necesario infringir la ley”, subraya.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de WhatsApp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE