Mientras las heridas de la DANA siguen abiertas en la Comunitat Valenciana, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cerrado filas con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, a pesar de las lagunas en la gestión de la catástrofe y el creciente malestar ciudadano.
Te puede interesar: El gobierno de Juanma Moreno indemnizará por ignorar alertas antes del asesinato de un niño
En una visita discreta a la provincia de Valencia, Feijóo ha mostrado su apoyo a Mazón, en un año clave para el partido, que celebrará su congreso autonómico en la región.
La presencia de Feijóo no puede desligarse de la indignación que persiste en las zonas afectadas por la DANA. La respuesta institucional de Mazón ha sido calificada como insuficiente por las comunidades locales, que denuncian una gestión tardía y falta de empatía hacia los damnificados.
Los actos de protesta y la exigencia de mayor transparencia en la utilización de los recursos públicos reflejan las grietas de una gestión que parece priorizar la política partidista por encima de las necesidades urgentes de los afectados.
La desastrosa política frente a la catástrofe
El apoyo de Feijóo a Mazón no es casual. Con el congreso autonómico del PP en el horizonte, el líder popular busca consolidar la imagen de unidad en un momento en el que su liderazgo enfrenta desafíos internos.
Sin embargo, este respaldo público también plantea preguntas sobre las prioridades del partido en la Comunitat Valenciana: ¿Es la búsqueda de estabilidad política más importante que atender las legítimas demandas de una población que aún espera respuestas concretas?
La gestión de la DANA no solo ha puesto en tela de juicio a Mazón, sino también la capacidad de los partidos para liderar en momentos de crisis. La visita de Feijóo, aunque simbólica, corre el riesgo de ser interpretada como un acto de propaganda más que como un compromiso real con la ciudadanía.
La recuperación de la confianza no se logrará con gestos políticos, sino con acciones concretas. Mazón y Feijóo tienen la oportunidad de demostrar que están del lado de las personas, no solo de los intereses partidistas. Pero el tiempo apremia, y las demandas no pueden seguir esperando.
¿Debe dimitir Mazón y el PP asumir la responsabilidad políticas frente a la gestión de la DANA? Te leemos en los comentarios.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario