El Hospital La Paz, símbolo de la sanidad pública madrileña, enfrenta una de sus peores crisis debido a la falta de profesionales sanitarios, situación que ha llevado a partos en habitaciones comunes y a un colapso generalizado en áreas esenciales.
Las denuncias, lideradas por sindicatos y personal sanitario, apuntan directamente a los recortes en sanidad impulsados por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que han dejado al sistema al borde del abismo.
Te puede interesar: Asociaciones LGTBIQ+ denuncian terapias de conversión en diócesis españolas
La sanidad pública en crisis
La escasez de matronas, elemento clave en la atención a mujeres embarazadas, ha generado graves consecuencias, como la atención inadecuada en momentos críticos. Las trabajadoras de esta área han alertado sobre el agotamiento extremo, los turnos interminables y la falta de medios que pone en peligro tanto la salud de las madres como de los recién nacidos. Además, otras áreas, como pediatría, enfrentan déficits similares, lo que refleja un colapso estructural del sistema.
Los sindicatos denuncian que esta crisis es el resultado directo de una política de recortes y privatizaciones que ha desangrado la sanidad pública madrileña durante años. Mientras se destinan recursos a derivaciones hacia centros privados, los hospitales públicos, como La Paz, sufren una alarmante falta de inversión en infraestructuras, recursos humanos y materiales básicos.
Para los pacientes, esta realidad se traduce en largas esperas, atención deshumanizada y condiciones indignas. Para los profesionales sanitarios, supone trabajar bajo una presión insostenible, con una sobrecarga laboral que amenaza su bienestar físico y mental.
La situación del Hospital La Paz no es solo una crisis puntual, sino el reflejo de un modelo que prioriza intereses económicos sobre el bienestar de la ciudadanía. Recuperar la sanidad pública como un derecho esencial requiere un compromiso firme por parte de las instituciones y un cambio radical en las políticas actuales.
La salud no puede esperar, y la dignidad de pacientes y trabajadores debe estar en el centro de cualquier sistema sanitario. Defender la sanidad pública es defender la vida misma.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: