
El Solidario. Alimentación en el Embarazo.

El embarazo es una etapa fisiológica donde una vida saludable, que incluye una alimentación equilibrada y segura, cobra especial importancia para la madre y el futuro bebé. Es fundamental que las mujeres embarazadas conozcan y apliquen medidas básicas de higiene y eviten ciertos alimentos para prevenir riesgos, aunque poco frecuentes, que podrían tener consecuencias negativas.
Entre las normas básicas de manipulación higiénica de los alimentos se destaca la necesidad de lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular alimentos. Asimismo, es crucial lavar a fondo las superficies y utensilios de cocina después de manipular alimentos crudos como carnes, pescados, huevos, frutas y verduras no lavadas. Los alimentos cocinados deben guardarse refrigerados en recipientes cerrados y consumirse en poco tiempo, separados de quesos y alimentos crudos.
Durante el embarazo, se deben tomar precauciones con ciertos alimentos. Es importante lavar y desinfectar frutas, verduras y hierbas aromáticas crudas, incluso las ensaladas embolsadas. La carne y el pescado deben cocinarse completamente, superando los 70ºC durante al menos dos minutos.
Se deben evitar alimentos crudos como leche no pasteurizada y quesos frescos o blandos sin pasteurizar, huevos crudos o preparaciones con huevo crudo, carne y pescado crudos o poco hechos (incluyendo sushi, sashimi, carpaccios y ceviche), pescado ahumado refrigerado o marinado, y mariscos crudos. También se recomienda moderar el consumo de cafeína y evitar el alcohol por completo.
En cuanto a consejos nutricionales, se recomienda beber principalmente agua (2-2,5 litros al día). Es esencial consumir al menos 5 raciones diarias de frutas y hortalizas, preferiblemente peladas, lavadas o cocinadas. Se aconseja consumir pescado 3-4 veces a la semana, priorizando el pescado azul (excepto ciertas especies con alto contenido en mercurio como el pez espada, atún rojo, tiburón y lucio).
Es importante seguir una alimentación variada y equilibrada, realizando comidas ligeras y frecuentes, y siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario.
Seguir unas pautas de higiene alimentaria y nutrición adecuadas es fundamental para un embarazo seguro y saludable. Ante cualquier duda, es crucial consultar con un médico o profesional sanitario.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario