
España lidera un frente internacional por el fin del bloqueo a Gaza/ Toma Jesús Hellín / El Solidario
Derechos, paz y seguridad
El ministro José Manuel Albares fue contundente al expresar: “Nada de lo que hoy hacemos aquí va contra Israel”. Subrayó el derecho del pueblo israelí a vivir en paz, pero defendió con igual firmeza el derecho del pueblo palestino a dejar de ser un pueblo eternamente refugiado. Para Albares, el embargo de armas a Israel no solo es una exigencia ética, sino “lo mínimo, lo lógico y lo fácil” frente al drama humanitario en Gaza.
Este fin de semana, el Palacio de Santa Cruz, sede histórica del Ministerio de Exteriores, ha acogido una reunión ministerial sin precedentes. Con España como anfitrión, se sentaron en la misma mesa representantes de países tan diversos como Francia, Reino Unido, Alemania, Qatar, Arabia Saudí y organizaciones como la UE, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica, quienes, a pesar de sus diferencias políticas, compartieron una demanda común: el fin del bloqueo israelí sobre Gaza y la materialización de la solución de los dos Estados.
Te recomendamos: Miles se preparan para una marcha global pacífica hacia Gaza
Un paso adelante hacia la justicia global
El mensaje político es claro: no se puede seguir apoyando un statu quo basado en la desigualdad y el castigo colectivo. El frente internacional liderado por España se convierte en una apuesta por una paz justa, duradera y basada en derechos humanos.
Esta reunión no resuelve el conflicto, pero marca un giro. La comunidad internacional empieza a reconocer que la neutralidad no es suficiente cuando hay opresión. Tomar partido por el derecho internacional, la vida y la dignidad de ambos pueblos es urgente.
¡Infórmate, participa, comparte!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: