
Archivo/ELSOLIDARIO.La Agencia Estatal de Salud pública estará en marcha en 2025.
España consolida su liderazgo mundial en donación de órganos con un incremento del 52% en los últimos diez años, alcanzando los 2.562 donantes en 2024, según datos del Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
El crecimiento se debe en gran medida a la labor de los 145 hospitales no trasplantadores, que aportaron el 38% de las donaciones (8.821 en una década). Estos centros, aunque no realizan trasplantes, identifican donantes, apoyan a las familias y coordinan el proceso. Su contribución ha sido clave, pasando de 598 donantes en 2014 a 967 en 2024.
La ministra Mónica García destacó la generosidad de las familias y el trabajo de los profesionales sanitarios, que han permitido realizar 52.634 trasplantes desde 2014. Los hospitales no trasplantadores han facilitado 20.040 trasplantes, principalmente renales (11.806) y hepáticos (5.058).
El perfil del donante en estos centros es ligeramente mayor (62 años de media) y con más casos de accidentes cerebrovasculares (63%). Además, los hospitales detectores, que identifican posibles donantes, han incrementado los traslados a centros autorizados, con 59 casos en 2024.
España sigue siendo un referente en donación y trasplantes, pero el reto sigue siendo concienciar a la sociedad. Cada «sí» a la donación no solo salva vidas, sino que refuerza un sistema sanitario público que es ejemplo para el mundo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario. TE PUEDE INTERESAR: