
ElSolidario: El informe, elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), recoge las 419 operaciones realizadas por la policía a lo largo del pasado año
El “Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos” de 2024 refleja que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado liberaron a 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual o laboral, entre ellas 32 menores de edad.
El informe, elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), recoge las 419 operaciones realizadas por la policía a lo largo del pasado año. Algunos de los datos más destacados son el número total de detenciones (966 personas), la cantidad de organizaciones criminales desarticuladas (110) o el número de inspecciones en entornos vinculados a la prostitución (10.013).
Más de 500 víctimas de redes de trata organizada
De entre las 1.794 personas liberadas, 513 fueron víctimas de trata, captadas por redes criminales mediante engaño, violencia o abuso de vulnerabilidad, para su posterior explotación sexual, laboral, en matrimonios forzados o actividades delictivas. El resto fueron también objeto de explotación, aunque en su caso no se ha podido establecer la vinculación directa con redes organizadas. El perfil predominante es el de mujeres de entre 23 y 27 años, procedentes de Colombia, Venezuela, Paraguay y España.
En el terreno de la explotación laboral, la acción policial logró liberar a 246 víctimas de trata, cinco de ellas menores, principalmente hombres jóvenes de Colombia, India y Pakistán. Además, se rescataron 905 trabajadores explotados en condiciones extremas sin evidencia de redes de trata, también con un perfil predominante de varones de entre 23 y 27 años procedentes de Colombia, Marruecos y Senegal.
Los resultados de este informe acentúan una realidad que muchas personas prefieren ignorar: la prostitución continúa siendo un negocio, uno que se aprovecha de la difícil situación que muchas personas experimentan cada día.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
Qué buen artículo y qué impactante la imagen. Uff! enhorabuena