La Conferencia de Asociaciones de Escritoras y Escritores (ACE), que agrupa a cerca de 9.000 autores y traductores de todo el Estado español, alzó su voz en apoyo al escritor gallego Carlos Callón, quien ha sido víctima de ataques y amenazas en redes sociales tras la publicación de su nuevo ensayo, ‘Vidas e Historias LGBT de la Edad Media’.
TE LO RECOMENDAMOS
Este trabajo literario, que rescata y visibiliza las experiencias de personas LGBT en un periodo histórico frecuentemente ignorado, ha desatado una ola de intolerancia en plataformas como X (antes Twitter), donde Callón ha sido objeto de mensajes de odio y descalificaciones.
Frente a esto, la ACE ha emitido un comunicado expresando su solidaridad y rechazo a estas agresiones, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión y los derechos de la comunidad LGBT.
El ensayo de Callón no solo es un aporte académico valioso, sino también un acto de justicia histórica. Al rescatar las vidas y relatos de personas LGBT en la Edad Media, el autor desafía los discursos que pretenden negar o invisibilizar la diversidad sexual y de género a lo largo de la historia.
Sin embargo, esta labor ha sido recibida con hostilidad por sectores que se oponen a la visibilidad de las identidades LGBT, evidenciando que el odio y la discriminación siguen siendo una realidad en pleno siglo XXI. Las amenazas recibidas por Callón no son un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia que busca silenciar a quienes defienden la igualdad y la diversidad.
Defensa de los derechos LGBT y la libertad de expresión
La reacción de la ACE nos recuerda que la cultura y la literatura son espacios de resistencia y transformación social. Las asociaciones que conforman la ACE, como la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (Gálix) y la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG), nos muestran la importancia de proteger a autores como Callón, cuya obra contribuye a construir una sociedad más inclusiva.
En un ambiente ensombrecido por los discursos de odio que cada día ganan terreno en las redes sociales, es fundamental que las instituciones culturales y la sociedad en general se posicionen firmemente en defensa de los derechos LGBT y la libertad de expresión.
La visibilidad de las identidades LGBT en la literatura y la historia es una herramienta poderosa para combatir la discriminación y fomentar la empatía.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario