Archivo/ELSOLIDARIO.Ejército de Tierra.
Cada vez más países incorporan a mujeres al servicio militar obligatorio, un paso decisivo hacia la igualdad real en las Fuerzas Armadas. Noruega, Suecia e Israel lideran este cambio, mientras España y otros debaten su implantación.
La igualdad de género llega a un nuevo ámbito: la defensa nacional. Países como Noruega (2015), Suecia (2017) e Israel (donde las mujeres sirven desde 1948) han eliminado excepciones por sexo en el reclutamiento. Según datos de la OTAN, solo 18 de sus 32 miembros permiten que las mujeres ocupen todos los roles militares, incluyendo combate.
En España, el servicio militar es voluntario desde 2001, pero el debate resurge tras la propuesta de Unidas Podemos en 2022 para incluir a las mujeres. Mientras, países como Alemania estudian implantarlo, y Francia mantiene un «servicio nacional universal» mixto desde 2021. Los defensores argumentan que es clave para la igualdad real; los críticos, que no soluciona problemas como el acoso sexual en cuarteles.
Expertos en defensa señalan que la inclusión femenina mejora la operatividad militar, pero requiere adaptar infraestructuras y protocolos. ¿Está preparado el mundo para una conscripción 100% igualitaria?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario.
TE PUEDE INTERESAR: