
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
El Plan de Salud Mental 2025-2027 presentado por el Gobierno de España se plantea como una respuesta urgente ante la creciente crisis de salud mental que afecta a millones de personas, especialmente a la clase trabajadora y a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Pero, aunque las medidas anunciadas parecen bien intencionadas, la realidad es que seguimos viendo una creciente desconexión entre las políticas públicas y las necesidades reales de la población.
Hoy, más que nunca, la salud mental no se puede separar de las condiciones materiales en las que viven las personas. El desempleo, la falta de acceso a vivienda, la precariedad laboral y los bajos salarios están llevando a la clase trabajadora a un colapso emocional y psicológico.
La juventud se enfrenta a un futuro incierto, sin la posibilidad de emanciparse, atrapada en contratos temporales y condiciones de vida cada vez más precarias. ¿Cómo se puede hablar de salud mental cuando el acceso a una vivienda digna está fuera del alcance de muchos jóvenes y familias? ¿Cómo mejorar el bienestar psicológico en una sociedad cada vez más desigual?
A esta crisis social se le suma el cambio climático, que agrava la ansiedad colectiva al futuro incierto y la creciente preocupación por un planeta que está cada vez más al borde del colapso. Las comunidades más vulnerables son las que sufren las consecuencias más graves de un modelo económico y político que no ha hecho más que agrandar la brecha entre ricos y pobres.
Este plan podría ser una oportunidad de cambio, pero solo lo será si realmente se aborda la raíz de los problemas sociales. No basta con tratar los síntomas de la crisis emocional sin cambiar las condiciones estructurales que la generan.
La salud mental debe ser un derecho real y accesible para todos, y esto solo será posible si se implementan políticas que mejoren las condiciones de vida de las personas, combatan la pobreza y aseguren un futuro justo y sostenible para las generaciones venideras.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: