
Archivo: El Solidario. AgricultorArchivo: El Solidario. Agricultor
Los agricultores europeos presentan señales de estrés, ansiedad, depresión y en casos más graves, suicidio. Las nuevas medidas impuestas por el Pacto Verde desarrollado por la Agenda 2030, está haciendo estragos en la estabilidad mental de las personas que nos proveen de alimentos.
Según un informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), los agricultores son una de las profesiones más afectadas por el deterioro psicológico, y en Francia ya se suicida un agricultor cada dos días.
El estudio —centrado en los riesgos psicosociales en el sector agrario— revela que la presión administrativa, la inestabilidad económica y las exigencias regulatorias derivadas de políticas medioambientales como el Pacto Verde están contribuyendo directamente al aumento de casos de ansiedad, depresión, agotamiento y suicidios entre los profesionales del campo.
La situación, según el documento, es «alarmante» y se agrava en países como Irlanda y Francia, donde los datos muestran niveles especialmente altos de angustia mental entre los agricultores.
Te puede interesar: Los agricultores demandan a las autoridades políticas por su violación de compromisos climáticos
Soledad y falta de acceso a sanidad mental
Las condiciones de trabajo en el entorno rural —marcadas por el aislamiento geográfico, la falta de servicios sanitarios y el escaso relevo generacional— agravan aún más la situación.
La soledad, la falta de descanso y la escasa red de apoyo emocional tienen efectos devastadores. La cultura tradicional del sector, que aún asocia la vulnerabilidad con debilidad, tampoco favorece la búsqueda de ayuda ante problemas psicológicos.
La agencia europea señala que la falta de inversión en programas específicos de salud mental en el campo, junto con una escasa visibilidad de este problema a nivel comunitario, ha permitido que la crisis pase prácticamente desapercibida en muchos países.
Pese a ello, el informe propone recomendaciones claras: reducir la carga administrativa, mejorar el acceso a servicios de salud mental en zonas rurales, establecer líneas de ayuda especializadas y fomentar redes de apoyo profesional y comunitario.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE