
El 112 de Canarias pide restringir al máximo el uso del móvil tras el colpaso de ayer en las Telecomunicaciones // ElTime // El Solidario
Aunque Canarias no sufrió cortes eléctricos durante el apagón, registró una caída masiva de las redes móviles, fijas e internet, afectando a toda la población. Ayer, coincidiendo con la desconexión eléctrica de la península del sistema europeo, el colapso de las telecomunicaciones volvió a poner sobre la mesa, la fragilidad sistémica que amenaza los servicios esenciales del Archipiélago.
El Gobierno de Canarias activó la Emergencia Nivel 2 a petición del 1-1-2
La situación obligó al Gobierno de Canarias a activar la Emergencia de Nivel 2, reforzando la coordinación entre administraciones, cuerpos de seguridad y operadores. El 1-1-2 pidió a la población limitar el uso del móvil y utilizarlo solo en caso de emergencia. Mientras tanto, el Cabildo de Tenerife mantuvo activo su Plan Insular de Emergencias (PEIN), ante una recuperación inestable.
Este apagón de las comunicaciones ocurre apenas semanas después de que Red Eléctrica Española asegurase que no existía riesgo de cortes y que el suministro estaba garantizado. Las operadoras, por su parte, se excusan en la saturación y en el uso de generadores para mantener parte de los servicios activos, aunque los problemas persistieron durante toda la madrugada.
El impacto no fue sólo técnico. Los comercios, datáfonos, cajeros y pagos digitales colapsaron. Se pidió a la ciudadanía llevar efectivo y acudir a comisarías si no se podía contactar con emergencias. La prioridad fue sostener la atención ciudadana básica.
Canarias decide mantener la Emergencia Autonómica tras reunión este mediodía
El Gobierno de Canarias ha decidido «mantener la declaración de Emergencia Autonómica» ante la «inestabilidad» en las comunicaciones y «no la levantará hasta que se asegure «al 100%« que los ciudadanos puedan contactar con la sala operativa del 112«, ha declarado El Consejero de Emergencias del gobierno de Canarias, Manuel Miranda, tras la reunión de hoy del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de la CCAA de Canarias, PLATECA.
Este episodio vuelve a demostrar que la interdependencia energética y digital no admite improvisaciones. La ciudadanía merece garantías reales y sistemas resilientes ante futuras crisis. Urge una revisión profunda y transparente de las infraestructuras del Estado.
Comparte. Difunde. Participa. Te leemos en comentarios.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario