
ElSolidario: España contribuirá al Fondo del Marco Global de Biodiversidad, el apoyo a la recuperación de manglares y la ratificación del Tratado de Alta Mar (BBNJ)
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presidido la reunión del Consejo Forestal Nacional y del Consejo Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Este encuentro, que se enmarca en la Semana de la Administración Abierta, tuvo lugar en el salón de actos de la Secretaría de Estado de Energía y contó con la participación de representantes de todas las administraciones, así como de organizaciones profesionales, sindicales, agrarias, empresariales, científicas y ecologistas.
Durante su intervención, Aagesen destacó el volumen de inversión movilizado para la conservación y restauración de los ecosistemas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que alcanza los 1.642 millones de euros.
Los fondos se han distribuido en varias líneas estratégicas:
- 551,6 millones para conservación de la biodiversidad terrestre y marina.
- 551,5 millones para restauración ecológica y reverdecimiento urbano.
- 401,1 millones para gestión forestal sostenible.
- 137,8 millones para digitalización y mejora del conocimiento del patrimonio natural.
Herramientas clave y liderazgo internacional
Una de las principales fuerzas de cambio es la información. Es de este modo, que nace el Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad, una herramienta que estandariza y moderniza la recopilación y difusión de datos sobre el patrimonio natural.
Asimismo, se abordó el desarrollo del Plan Nacional de Restauración de la Naturaleza, exigido por el nuevo Reglamento Europeo, y se compartieron avances sobre otros instrumentos estratégicos como la Estrategia Forestal Española, el Plan Forestal Español 2022-2032 y la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación.
España contribuirá al Fondo del Marco Global de Biodiversidad, el apoyo a la recuperación de manglares y la ratificación del Tratado de Alta Mar (BBNJ), un acuerdo clave para la protección de la biodiversidad marina fuera de jurisdicciones nacionales.
Por último, el Ministerio continúa impulsando, junto a sus socios europeos, la aplicación del nuevo Reglamento Europeo de Comercialización de Productos Libres de Deforestación, una herramienta clave en la lucha contra la pérdida de bosques y la degradación de ecosistemas a escala global.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario