
El Solidario. La alteración de los ciclos naturales del planeta ya no es una amenaza futura, su impacto es una realidad evidente.
El cambio climático ya no es una amenaza futura: está alterando los ciclos naturales del planeta y su impacto es cada día más evidente.
El artículo «El futuro de las estaciones: veranos más largos y primaveras más cortas», publicado en la revista Time, advierte que las repercusiones de este fenómeno son inminentes y que empeorarán si no se toman medidas drásticas de forma urgente.
TE PUEDE INTERESAR:
Las temperaturas globales continúan su ascenso y 2024 fue el año más cálido registrado, superando por primera vez los 1.5°C por encima de los niveles preindustriales.
A medida que el planeta sigue calentándose, las estaciones tradicionales cambiarán. Ben Kirtman, profesor de Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Miami, explica que los veranos se alargarán, mientras que las primaveras y los otoños serán más cortos. Este alargamiento de las estaciones cálidas, no solo afectará a las lluvias, por la mayor retención de humedad en la atmósfera, sino que también provocará inviernos más breves y tormentas de nieve más intensas en diversas regiones.
Aunque el cambio climático aún es minimizado por algunos, sus efectos ya son evidentes. Sequías, incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos ya son una constante devastadora que pone en peligro la biodiversidad. Las comunidades más vulnerables, especialmente las de bajos recursos, serán las más afectadas.
“El alargamiento del verano intensificará las olas de calor, afectando gravemente a la salud pública y exacerbando las desigualdades sociales”: subraya Akintomide Akinsanola, profesor de la Universidad de Illinois.
Los sectores como la agricultura enfrentarán enormes desafíos. La alteración de las estaciones reducirá los ciclos de siembra, disminuyendo la productividad agrícola y aumentando la presión sobre los recursos hídricos.
Un llamamiento a la acción inmediata
La crisis climática es una realidad que ya está moldeando nuestro mundo y exige un compromiso político y social inmediato.
Desde Extinction Rebellion, un movimiento internacional y apartidista, que utiliza la desobediencia civil no violenta para exigir a los gobiernos que actúen con justicia en la crisis climática y ecológica, reivindican: «La emergencia es ahora”.
No podemos permitirnos seguir postergando el cambio. Es el momento de actuar. ¿Qué opinas? Te leemos en comentarios.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario