
Archivo: El Solidario. Escena de la película Ciudad sin sueño
Imaginemos por un momento, ser un chico de 15 años que vive en el asentamiento chavolista más grande de Europa con cortes de luz frecuentes, personas adictas deambulando día y noche, trapicheo de todo tipo y violencia normalizada. Ahora, imaginemos también que nos refugiamos de esa realidad cuando quedamos con nuestro mejor amigo y que de repente, esa amigo se marcha a Francia.
No hace fata imaginar mucho más para saber que Toni, el protagonista del corto Aunque es de Noche, ahora convertido en el largometraje Ciudad sin sueño y seleccionado para la palma de oro en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, está desolado.
Desolado completamente, porque ni hay luz fuera ni la hay dentro y sin embargo, Toni, se tiene que levantar día a día aún a sabiendas de que existe una orden de desalojo inminente de lo que hoy, es el hogar que comparte con su abuelo chatarrero.
Ese cotidiano de la vida de una infancia a punto de terminar, es el que Guillermo Galoe, director de ambas piezas fílmicas, ha querido recoger y mostrar al resto del mundo.
Gracias a Galoe, el resto de personas que tenemos el privilegio de levantarnos con luz, ducharnos con agua caliente y dormir recogidos sin que haya peligro, podemos acercarnos a la realidad de este chaval y tal vez, el día de mañana, si nos encontramos con alguien que vive en el asentamiento de La Cañada del Real o algún otro semejante, nuestra mirada sea más profunda y empática.
Te puede interesar: El Consejo de Europa condena a España por vulnerar derechos humanos en la Cañada Real
Personajes quijotescos
Para el director, “los personajes de Ciudad sin sueño se enfrentan a la pérdida de un modo de vivir, al desvanecimiento de un mundo que, pese a haber sido completamente desplazado, mantiene con orgullo y dignidad sus valores, sus mitos, a veces casi de una forma quijotesca”.
Ciudad sin sueño también optará a la Cámara de Oro, el premio que distingue la mejor ópera prima de todas las secciones, ya que hasta ahora, Guillermo Galoe había rodado solo documentales.
MUY IMPORTANTE:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario