
Personas en la ciudad de Nueva York protestan contra la detención del activista palestino y estudiante de la Universidad de Columbia, Mohsen Mahdawi / Toma Mostafa Bassim / El Solidario
El estudiante palestino Mohsen Mahdawi, organizador de protestas en la Universidad de Columbia, fue detenido por autoridades migratorias de EE.UU. durante una cita en Vermont. En lugar de asistir a una entrevista de ciudadanía, agentes de ICE lo arrestaron sin previo aviso.
Documentos judiciales revelan que Mohsen nació en un campo de refugiados en Cisjordania y emigró a EE.UU en 2024. Asimismo, tiene residencia permanente (Green Card) desde 2015 y había completado recientemente sus estudios de grado en Columbia, con planes de continuar un máster en otoño.
En respuesta a los hechos su equipo legal presentó una solicitud de urgencia ante un tribunal federal para evitar que sea trasladado fuera del estado o deportado. La abogada Luna Droubi calificó su detención como un acto de represalia por su identidad y activismo pro-Palestina, tildándola de una violación inconstitucional de sus derechos.
Te recomendamos:
Asimismo, este caso se suma a una ola represiva, anteriormente el gobierno estadounidense revocó las visas de casi 400 estudiantes y graduados internacionales, alegando infracciones menores o su participación en protestas. La estrategia, conocida como «catch-and-cancel«, ha sido criticada por su carácter político.
Esta campaña cobró notoriedad tras el arresto del activista Mahmoud Khalil, uno de los primeros casos mediáticos. Las autoridades han justificado estas medidas alegando que algunos estudiantes perdieron su estatus legal por participar en protestas pro-Palestina, mientras que otros habrían tenido sus visas revocadas por infracciones menores o razones no especificadas.
Los intentos de silenciar el activismo estudiantil y reprimir a comunidades migrantes revelan una peligrosa tendencia autoritaria. Defender la libertad académica, la expresión política y los derechos civiles es una responsabilidad urgente para toda sociedad democrática.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: