
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
En un acto que ha generado indignación en la comunidad de Arcos de la Frontera, un párroco local ha negado a un hombre homosexual la posibilidad de ser padrino en una ceremonia de confirmación, argumentando que las personas homosexuales «no están bendecidas por Dios». Este incidente ha sido denunciado por la Asociación DELTA LGBTIQ+ Sierra de Cádiz, que califica la acción como un claro ejemplo de LGBTIQfobia y discriminación dentro de la Iglesia.
TE PUEDE INTERESAR:
Según el comunicado de la asociación, durante una reunión preparatoria para la confirmación de aproximadamente 70 jóvenes, el párroco entregó un documento con los requisitos para ser padrino o madrina. Al ser consultado sobre la idoneidad de una persona homosexual para este rol, el sacerdote respondió que dichas personas no podían asumir ese papel debido a que «no están bendecidas por Dios». Esta declaración causó asombro y malestar entre los asistentes, quienes consideraron el comentario como excluyente y discriminatorio.
La Diócesis de Asidonia-Jerez, a la cual pertenece la parroquia en cuestión, ha manifestado no tener constancia oficial de los hechos, indicando que no ha recibido ninguna denuncia formal al respecto. No obstante, la Asociación DELTA ha remitido un escrito a la Secretaría del Obispado para que se investigue lo sucedido y se tomen las medidas pertinentes.
Llamado a la inclusión y al respeto por la diversidad
La Asociación DELTA LGBTIQ+ Sierra de Cádiz ha exigido una rectificación pública por parte del párroco, argumentando que sus palabras perpetúan la discriminación y el rechazo hacia las personas LGBTIQ+ dentro de la comunidad eclesiástica. El vicepresidente de la asociación, Joaquín Ramón Gómez Calvillo, destacó que «muchos somos creyentes y practicantes dentro de la Iglesia, aportando vida a nuestras comunidades». Además, recordó las palabras del Papa Francisco, quien ha afirmado en múltiples ocasiones que «ser homosexual no es un delito» y que la Iglesia debe trabajar para acabar con la discriminación hacia este colectivo.
Hacia una iglesia más inclusiva y respetuosa
Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de promover una cultura de inclusión y respeto dentro de las instituciones religiosas. La fe y la orientación sexual no deberían ser motivos de exclusión o discriminación. Es imperativo que la Iglesia, como espacio de acogida y amor, refleje en sus acciones los valores de igualdad y dignidad para todas las personas, independientemente de su orientación sexual. Solo a través de la apertura y el diálogo se podrá construir una comunidad verdaderamente inclusiva y respetuosa con la diversidad.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario