
Por primera vez, un estudio científico ha detectado microplásticos en el líquido folicular de los ovarios humanos
Por primera vez, un estudio científico ha detectado microplásticos en el líquido folicular de los ovarios humanos, una sustancia crucial para la maduración de los óvulos. La investigación, realizada en Salerno, Italia, encontró estas partículas en 14 de 18 mujeres sometidas a tratamientos de fertilidad, lo que plantea serias preocupaciones sobre el impacto de estos contaminantes en la salud reproductiva femenina.
TE PUEDE INTERESAR:
Los microplásticos, fragmentos diminutos de plástico de menos de 5 mm, se han infiltrado en diversos ecosistemas y ahora también en el cuerpo humano. Estos pueden transportar hasta 16.000 compuestos químicos, incluidos PFAS, bisfenoles y ftalatos, conocidos por sus efectos disruptores endocrinos.
El hallazgo de microplásticos en el líquido folicular, esencial para el desarrollo del óvulo, sugiere que estas partículas podrían afectar la fertilidad, el equilibrio hormonal y la salud reproductiva en general. Estudios previos en animales han demostrado que la exposición a microplásticos puede provocar disfunción ovárica y reducir la capacidad reproductiva.
La ginecóloga Juana Crespo ha alertado sobre los efectos dañinos de los microplásticos en la fertilidad, señalando que disminuyen la calidad del esperma y afectan el equilibrio hormonal. Crespo enfatiza la necesidad de eliminar las sustancias sintéticas para prevenir una sociedad cada vez más estéril.
Este descubrimiento subraya la urgencia de abordar la contaminación por microplásticos como una crisis de salud pública. La presencia de estas partículas en órganos reproductivos humanos no solo amenaza la fertilidad individual, sino que también plantea riesgos para las futuras generaciones.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario