
Tomada de EcoAvant: España solo recicla el 48% de residuos
La gestión de residuos sigue siendo un reto crucial en muchas ciudades y pueblos de España. Mientras algunos municipios han implementado con éxito estrategias de reciclaje avanzadas, otros aún no cuentan con un contenedor para residuos orgánicos. Esta desigualdad en la infraestructura de reciclaje pone en evidencia la urgencia de medidas más equitativas y eficientes para alcanzar los objetivos de sostenibilidad fijados por la Unión Europea.
Te puede interesar: Alertan sobre el impacto de las fotovoltaicas en el Parque Nacional Sierra de las Nieves
España ante el desafío de la gestión de residuos
Actualmente, solo el 43% de los residuos urbanos en España se reciclan, muy por debajo del 55% que exige la UE para 2025. Mientras comunidades como el País Vasco y Cataluña lideran el reciclaje con tasas superiores al 50%, otras regiones no llegan ni al 30%. Esto se debe, en parte, a la falta de inversión en infraestructuras y a la escasa concienciación ciudadana sobre la separación de residuos.
En municipios pequeños y medianos, el reciclaje aún enfrenta barreras significativas. La ausencia de contenedores marrones para residuos orgánicos en muchas localidades impide que se cumplan las normativas medioambientales. Esto no solo dificulta la reducción de residuos en vertederos, sino que también afecta la generación de compost y biogás, recursos clave para la transición ecológica.
Por otro lado, hay ejemplos de éxito. San Sebastián, con un sistema de recogida puerta a puerta y sanciones para quienes no separan correctamente, ha logrado reciclar más del 60% de sus residuos. Modelos como este demuestran que con políticas adecuadas y educación ambiental, es posible mejorar la gestión de residuos en todo el país.
¿Cómo pueden los municipios con menor infraestructura ponerse al día para garantizar un futuro más sostenible?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario