La nueva normativa prohíbe el uso de móviles en Infantil y Primaria. Los alumnos no podrán asistir al centro con teléfonos móviles. Archivo: El Solidario
El Ayuntamiento de Daimiel ha lanzado una iniciativa innovadora para conmemorar el 8 de marzo, ofreciendo talleres de igualdad para el alumnado de 5º de Primaria. A través de juegos y dinámicas interactivas, los niños y niñas aprenden valores como la corresponsabilidad, la empatía y la eliminación de estereotipos de género.
Con la colaboración del Centro de la Mujer, la concejalía de Igualdad de Daimiel ha organizado estos talleres en el CEIP Albuera, donde Alicia Loro, concejala de Igualdad, ha destacado la importancia de ofrecer alternativas a las tradicionales charlas.
“Queríamos que los chavales aprendieran interactuando y divirtiéndose, porque cuando te lo estás pasando bien, el aprendizaje se interioriza de una manera más fácil”, expresó Loro durante su visita.
Los talleres, impartidos por la experta en juegos de igualdad Beatriz Fernández-Calvillo, incluyen actividades como El baúl mágico, El mundo está en tus manos y El cante. Estas dinámicas permiten a los estudiantes trabajar en equipo, reflexionar sobre los roles de género y crear canciones relacionadas con la igualdad.
Según Fernández-Calvillo, los grupos reaccionan de manera diferente, pero lo importante es que los niños se muestran receptivos y aprenden los conceptos de forma natural y divertida.
Aproximadamente 150 estudiantes de los colegios de Daimiel participarán en estos talleres, que concluirán esta semana en los colegios Infante Don Felipe y Divina Pastora. Esta iniciativa demuestra cómo el juego puede ser una herramienta poderosa para educar en valores fundamentales.
La educación en igualdad desde una edad temprana es clave para construir una sociedad más justa y libre de estereotipos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: