
Desigualdad entre hombres y mujeres
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido prorrogar hasta 2026 su III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, ante el retraso en el cumplimiento de varias medidas clave. La extensión busca garantizar la ejecución completa de un programa que incluye 214 acciones contra la violencia de género, para fomentar la corresponsabilidad y reducir la brecha salarial en la región.
El plan, que debía concluir este 2025, se encontraba al 65% de ejecución según datos oficiales. Ángeles García, consejera de Igualdad, ha reconocido que «la pandemia y los recortes presupuestarios» ralentizaron proyectos como la red de cuidados comunitarios y los programas de empleo femenino en zonas rurales. La prórroga no requerirá fondos adicionales, sino una redistribución de los 12 millones ya asignados.
Entre las medidas pendientes destacan:
- La implantación completa del sello de igualdad para empresas
- La ampliación de la red de puntos violeta en municipios pequeños
- El desarrollo del observatorio regional sobre violencia machista
Organizaciones feministas como la Plataforma 8M CLM han valorado positivamente la decisión, aunque exigen «más transparencia» en la rendición de cuentas. Por su parte, la oposición critica que se trate de «parchear» un plan que consideran «insuficiente» ante datos como que la región tiene una brecha salarial del 18,7%, superior a la media nacional.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario.
TE PUEDE INTERESAR: