En un contexto marcado por el aumento de los precios de la energía, el Bono Social Térmico se presenta como una medida esencial para apoyar a las familias más vulnerables en España.
Esta ayuda, destinada a cubrir los gastos de calefacción, agua caliente y cocina, es una herramienta clave en la lucha contra la pobreza energética, que sigue afectando a millones de hogares.
Te puede interesar: PP, Vox y Junts bloquean el progreso social y climático, dejando desprotegidas a miles de familias
¿Qué es el Bono Social Térmico y quién puede acceder?
El Bono Social Térmico es una ayuda financiada por el Gobierno y gestionada por las comunidades autónomas. Está dirigida exclusivamente a los beneficiarios del Bono Social Eléctrico, quienes automáticamente califican para recibirla.
Este apoyo busca garantizar que las familias con menos recursos puedan hacer frente a los elevados costes energéticos durante los meses más fríos.
En 2025, las cuantías de la ayuda oscilarán entre 40 y 375 euros, dependiendo de la zona climática donde se encuentre el domicilio del beneficiario. Las áreas con temperaturas más bajas recibirán importes mayores para cubrir las necesidades de calefacción.
¿Cómo solicitar el Bono Social Térmico?
No es necesario realizar una solicitud directa para esta ayuda, ya que se concede de forma automática a quienes ya estén registrados en el Bono Social Eléctrico. Los pagos se realizan mediante una transferencia directa a la cuenta bancaria del titular, garantizando así su accesibilidad.
Para acceder al Bono Social Eléctrico, requisito previo para el térmico, es necesario cumplir criterios económicos específicos basados en los ingresos anuales y pertenecer a colectivos vulnerables, como familias numerosas, jubilados con pensiones mínimas o personas en situación de vulnerabilidad severa.
Un paso en la dirección correcta, pero insuficiente
Aunque el Bono Social Térmico representa un alivio para miles de hogares, la persistencia de la pobreza energética en España refleja la urgencia de implementar medidas más ambiciosas. Garantizar el acceso universal a la energía no debería ser un privilegio, sino un derecho.
El frío no puede ser un lujo. Combatir la pobreza energética es una cuestión de justicia social.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: