
Imagen de rtve.es : El Solidario. Ione Belarra en una entrevista en RTVE.
En una encendida sesión parlamentaria, la líder de Podemos, Ione Belarra, confrontó a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuestionando la decisión gubernamental de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute por el IRPF. Belarra enfatizó que el SMI actual es insuficiente para cubrir necesidades básicas como alquiler, alimentación y servicios esenciales, y acusó a Montero de estar desconectada de la realidad que enfrentan miles de trabajadores en España.
Te puede interesar: PP y Vox impulsan una ley xenófoba que ataca a los inmigrantes irregulares y okupas
Debate sobre la tributación del SMI
La controversia surge tras la aprobación de un incremento del SMI a 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un aumento del 4,4% respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento ha venido acompañado de la decisión de Hacienda de que el SMI tribute por el IRPF, lo que ha generado críticas desde diversos sectores políticos.
Belarra calificó de «escándalo democrático» que los trabajadores con ingresos más bajos estén obligados a tributar, argumentando que esta medida no mejora la vida de las personas y que, en la práctica, el aumento del SMI se ve mermado por la carga impositiva.
Por su parte, Montero defendió la medida, argumentando que eximir de tributación al SMI supondría una reducción significativa en la recaudación destinada al estado del bienestar, estimando una pérdida de casi 2.000 millones de euros. La ministra subrayó la importancia de mantener los ingresos fiscales para financiar servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación.
Este enfrentamiento pone de manifiesto las tensiones internas en el Gobierno respecto a la política fiscal y la protección de los trabajadores con salarios más bajos. Mientras unos abogan por aliviar la carga impositiva sobre el SMI para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, otros insisten en la necesidad de mantener la recaudación para sostener el estado del bienestar.
Es imperativo que las políticas económicas prioricen el bienestar de quienes sostienen la economía con su trabajo diario, garantizando condiciones laborales y salariales que permitan una vida digna.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: