
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
Un reciente estudio del Ministerio de Igualdad ha revelado un preocupante incremento de la discriminación racial en España, especialmente en lo que respecta a la discriminación por origen racial o étnico.
El trabajo titulado «Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2024» ha sido presentado por Beatriz Carrillo, directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación, y destaca que un 33% de las personas en España sienten que han sido discriminadas por su color de piel o rasgos físicos, un aumento con respecto al 31% detectado en 2020.
El informe revela que el ámbito de la vivienda es donde más personas sienten discriminación, con un 27,5% de los encuestados reportando situaciones de rechazo. Además, los espacios públicos y el ámbito policial también figuran como zonas problemáticas para aquellos que sufren discriminación racial.
A pesar de un aumento de denuncias por discriminación, los niveles de infradenuncia siguen siendo elevados, ya que un 20% de las personas considera que denunciar no servirá de nada.
Otro dato alarmante es que un 52% de los encuestados afirma haber vivido al menos una situación que podría calificarse como un delito de odio en el último año, siendo las personas afrodescendientes y árabes las más afectadas. La discriminación también tiene consecuencias psicológicas, ya que el 23% de los entrevistados reporta sentirse triste o deprimido tras estos incidentes.
Para hacer frente a este problema, el estudio subraya la necesidad de mejorar las políticas de protección a las víctimas, sensibilizar a la población y fomentar la presencia de diversos orígenes en los medios y en las instituciones públicas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: